Concejales
Pepa Luzardo
Portavoz
Cursó estudios de Derecho en el antiguo Colegio Universitario de Las Palmas, hoy integrado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Miembro de la Dirección Regional del Partido Popular de Canarias, se afilió en 1982 a Alianza Popular con 19 años, militando en las Nuevas Generaciones. El año siguiente ocuparía la Presidencia insular de NNGG en la isla de Gran Canaria. En 1991 fue elegida Concejala de Patrimonio y Cementerios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y en 1992 pasó a ser portavoz del Grupo Popular en el consistorio. En las elecciones municipales de 1995 volvió a ser elegida Concejala del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, pasando a ser Primera Teniente de Alcalde y encargándose de la Concejalía de Cultura, Turismo y Carnaval. En 1999 fue designada miembro del Comité Ejecutivo nacional del PP, después de haber sido la única concejala de su grupo en permanecer en la oposición de la corporación municipal en la década de los 90. Posteriormente asumió los cargos de Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Cultura, Turismo y Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. En las elecciones municipales de 2003 fue elegida Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, primera mujer en ocupar tal cargo en la Historia democrática de la ciudad. Igualmente ha sido senadora en la V, VI y IX legislaturas nacionales y tras las elecciones de mayo de 2015 fue diputada autonómica electa por la isla de Gran Canaria en el Parlamento de Canarias. Actualmente es portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Ángel Sabroso
Nació en Las Palmas de Gran Canaria el 22 de diciembre de 1977. Está casado y es padre de dos niñas, residentes en la ciudad donde nació.
Estudió Educación Física y se formó también en Informática; Técnico Deportivo de Balonmano nivel II y árbitro de balonmano desde los 12 años de edad, siendo actualmente árbitro internacional que representa al balonmano español en todas las competiciones internacionales. Ha arbitrado finales de Campeonatos Europeos, Mundiales, Panamericanos, Liga de Campeones de Europa, así como la final de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, siendo considerado, junto a su compañero Óscar Raluy, una de las mejores parejas arbitrales del mundo. Ha realizado numerosas publicaciones y recibido diversos reconocimientos en el ámbito del deporte y del arbitraje.
Como experiencia laboral, entre otras empresas, ha trabajado para El Corte Inglés SA, Asterisco Sistemas Informáticos SL y Vanyera S.A., dando clases de informática a personas de 3ª edad.
Afiliado al Partido Popular desde el año 1996, con amplia experiencia política, fue Presidente de Nuevas Generaciones de Gran Canaria, vicesecratraio de comunicación del Partido Popular de Canarias, miembro de distintos comités ejecutivos insulares y regionales y actualmente es miembro del Comité de Dirección del Partido Popular de Canarias.
Su experiencia en el ámbito público comienza en el año 2006, en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, año en el que fue concejal responsable de Playas, Limpieza y Medio Ambiente, destacando la creación del Belén de Arena de Las Canteras, primera edición en ese 2006 que prosigue en la actualidad; dotación de la Biblioteca Josefina de la Torre, la biblio, playa permanente desde entonces; la creación de la Unidad Turística de la Policía Local; o la primera zona adaptada de playas para PMR en Las Canteras, a la altura de Tomás Míller.
Entre 2007 y 2011 fue concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con el Partido Popular, realizando tareas de oposición.
Entre 2011 y 2015 volvió a ser elegido concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por el Partido Popular, ocupando las responsabilidades de Primer Teniente Alcalde y concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Parques y Jardines y Alumbrado, presidente del Consejo de Administración de Guaguas Municipales S.A. y presidente del Consejo de Administración de Sagulpa S.A., años en los que impulsó la remodelación de la red de líneas de Guaguas Municipales en marzo de 2013, que ha propiciado pasar de 28 millones a 35 millones de viajeros/año desde entonces; la construcción del primer aparcamiento disuasorio a la entrada de la ciudad, en El Rincón; la obtención del Estadio Insular para la ciudad y su conversión en un nuevo parque urbano; la creación de la Red Municipal de Huertos Urbanos; la generación de la primera zona verde de aparcamientos para residentes de Canarias; o el primer Plan Director de la Bicicleta de la ciudad como fomento de este medio de transporte, entre otros hitos destacados.
En 2015 resultó nuevamente elegido concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por el Partido Popular, desempeñando tareas en la oposición municipal, al igual que en 2019, por lo que desempeña funciones de concejal en la oposición en el mandato 2019-2023.
Rosa Viera
Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1966.
Estudió en lo Colegio Castilla y en el Instituto Santa Teresa de Jesús. Se licenció en Sociología, y en Ciencia Política y de la Administración. Realizó una Especialización en Dirección de Personal y Recursos Humanos, y el Curso de Adaptación Pedagógica.
Ha trabajado en el sector privadocon diferentes responsabilidades de áreas de RRHH, Formación, Logística y Ventas. Y en el sector público en las áreas de cultura, empleo y deporte.
Su andadura política comenzó con 17 años en Nuevas Generaciones del Partido Popular. Participó en la candidatura de Pepa Luzardode 2007-2011, siendo concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en tareas de oposición. Posteriormente formó parte del grupo de gobierno con Juan José Cardona desempeñando las funciones de concejal de Servicios Sociales y de Igualdad entre 2011 y 2015.
Ignacio Guerra de la Torre
Nació en Las Palmas de Gran Canaria el 31 de Julio de 1968, está casado y es padre de dos hijos, Ignacio y Álvaro.
Al terminar el Bachillerato (B.U.P.) decide integrarse en el mercado laboral y trabaja en el departamento comercial, entre los años 1986 y 1995, de las empresas Asesores informáticos Canarios, Maya Informática (Grupo Maya) y Diama, solo interrumpido en el año 1992 en el que hace el Servicio Militar.
Junto con su esposa, Vicky, funda en 1996 una pequeña empresa familiar del sector del comercio tras hacer un Máster de Creación y Dirección de Empresas en la Escuela de Organización Industrial (E.O.I.).
En el mundo empresarial ha pertenecido a varias organizaciones empresariales, entre ellas, Presidente de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Siete Palmas; miembro del pleno de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Las Palmas; presidente de la Confederación Regional de Zonas Comerciales Abiertas y miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación Regional del Comercio, entre otras instituciones.
En el ámbito deportivo, ha sido árbitro de fútbol durante 20 años, desde 1982 a 2002, alcanzando la Categoría Nacional y participando como Juez de Línea en partidos de la 1ª y 2ª división española, asimismo ha sido Profesor de Reglas de Juego de la Escuela Canaria de Árbitros de Fútbol y miembro de la Junta Directiva de la Mutualidad de Futbolistas Españoles.
María del Mar Amador
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria en mayo de 1985, está casada y tiene dos hijos. Realizó estudios de derecho en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (no finalizados) y en la actualidad está cursando el Grado de Servicios Sociales.
Ha desarrollado varios cursos en materias como Derecho Internacional Privado (ULPGC), Derecho Penal (Universidad Salamanca) y estudios de oratoria (ULPGC). Profesionalmente ha estado vinculada a la empresa familiar. Entre los años 2016 y 2018 fue Jefa de Secretaría de la Delegación del Gobierno en Canarias.
En cuanto a su carrera política, fue concejal del Distrito Centro (2011-2015) y concejal de Juventud (2011-2015) siendo en la actualidad concejal en la oposición del Grupo Municipal Popular.
Victor Moreno
Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1975.
Es Licenciado en Derecho y Master en Administración y Dirección de Empresas.
Profesionalmente es abogado y consultor.
Ha sido diputado regional en el Parlamento de Canarias, director adjunto del gabinete del Ministro de Industria, Energía y Turismo, consejero del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y de Red.es, asesor del Gobierno de Canarias y jefe de gabinete de la Delegación del Gobierno de España en Canarias.