El grupo de gobierno se niega a aprobar una moción del PP que solicitaba devolver el ‘Canarias 50’ al municipio para construir un gran parque

El Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria lamenta que este miércoles, durante el transcurso de la comisión de pleno de Cooperación con Otras Administraciones Públicas (COAP), el grupo de gobierno (PSOE, Podemos y Nueva Canarias) haya votado en contra de recuperar el antiguo acuartelamiento ‘Canarias 50’ para el municipio y poder construir en la zona un gran espacio verde de disfrute ciudadano.

El concejal del PP Víctor Moreno, encargado de defender la moción, explicó durante la sesión que es “necesario y urgente” la búsqueda de alternativas al actual uso que se está dando al ‘Canarias 50’, que funciona como centro temporal de acogida de inmigrantes, así como la culminación de su entrega o cesión a la ciudad para uso y disfrute ciudadano, tal y como prometió Augusto Hidalgo (PSOE) meses antes de las elecciones de 2019.

Sin embargo, tras la crisis migratoria que arreció el pasado año, este espacio que llevaba años abandonado, fue improvisado como centro de estancia temporal para extranjeros por parte del Ministerio de Migraciones, desapareciendo desde entonces del discurso público del grupo de gobierno la legítima aspiración de la ciudad a recuperar esta parcela.

“El PP insta asimismo a la delegación del Gobierno de España en Canarias, a que mientras se trabaja en el cierre definitivo del ‘Canarias 50’ como centro de migrantes, incremente de forma estable y permanente la presencia policial en el entorno de la Plaza de Los Bomberos de La Isleta”, añadió Víctor Moreno durante su intervención.

Esta solicitud se deriva de las peticiones vecinales reiteradas por la falta de seguridad y los problemas de convivencia que generan algunos de los residentes en el ‘Canarias 50’. Desde el PP, y ante del desconocimiento concreto de las circunstancias en las que viven las personas que están dentro del campamento, se ha solicitado también saber cuáles son las condiciones de higiene y salubridad de los residentes.

“También queremos saber las condiciones de seguridad, en cuanto a espacios comunes, distancias, cocinas, instalaciones eléctricas, saneamiento y agua, salidas de emergencia, vías de evacuación, sistemas de prevención de incendios, que existen en una instalación que se encuentra dentro de nuestro término municipal”, prosigue el edil. El PP municipal ha solicitado tanto a la Delegación de Gobierno como a la ONG que gestiona el espacio acceder al mismo para poder verificar en personas estos extremos, sin que haya obtenido autorización de ninguna de las dos instituciones.

Tras el debate de la moción y antes de ser votada, un vecino de La Isleta intervino de manera presencial para explicar a los concejales los graves problemas de seguridad a los que se han visto expuestos desde hace más de año y medio. “No es un problema de racismo, La Isleta es un barrio abierto y portuario, es una cuestión de seguridad real con alguna de las personas que viven en el Canarias 50”, afirmó.

La Escuela de Arte sí concita el apoyo de todos los grupos

El Partido Popular capitalino también defendió este miércoles una moción para instar al Gobierno de Canarias a mejorar las deficiencias estructurales y los problemas de ruidos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria. La moción aprobada por unanimidad, instaba al Gobierno de Canarias a que “resuelva lo antes posible los eternos problemas que sufre la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria ubicada en nuestra capital”, en referencia sobre todo a las graves filtraciones de agua desde la cubierta que se producen cuando llueve y la problemática del ruido, derivada de la proximidad de la GC-1. 

Este centro es uno, dentro de su modalidad, de los más grandes de España, en el que docentes y  estudiantes llevan años denunciando el mal estado del edificio. Las goteras y los ruidos son los principales problemas a los que se enfrentan profesores y alumnos, dado que las cubiertas están en mal estado y provocan inundaciones cada vez que llueve, a lo que se une el ruido de la GC-1, lo que se agrava ante la obligación de tener una ventilación adecuada después de la aparición del Covid, lo que obliga a tener las ventanas abiertas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

¡Hola! Haz clic en uno de nuestros representantes a continuación y te contactaremos a la mayor brevedad posible...

En qué podemos ayudarte...