10, noviembre, 2022. – La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pepa Luzardo, ha denunciado este jueves que el pacto de gobierno local (PSOE, Podemos y Nueva Canarias) no ha ejecutado “ni un solo euro” del presupuesto destinado a tarjetas de alimentos para personas y familias vulnerables, a pesar de que la capital grancanaria acumula, según Cáritas, las mayores bolsas de pobreza de todo el Archipiélago.
“Es indecente que a siete semanas para que finalice 2022 este gobierno no haya adjudicado ese contrato”, expone la edil popular, tras revelarse esta información durante el transcurso de una comparecencia a petición del PP en la comisión de Igualdad que tuvo lugar este miércoles. “No sabemos cómo el alcalde y sus concejales pueden dormir tranquilos sabiendo que desde enero hasta hoy estas personas en situación crítica no han podido tener acceso a un recurso social fundamental”, añade.
El presupuesto municipal contempla para este ejercicio una partida de un millón de euros para la adjudicación, a una empresa de distribución de alimentos, de las citadas tarjetas. Sin embargo, en la comparecencia de ayer la concejal de Servicios Sociales reveló que el pliego del concurso está aún en Contratación, pendiente de informe de la Intervención municipal y sin ser publicado en la Plataforma de Contratación. “Con suerte se adjudicará este contrato a principios del año que viene y ya con presupuesto del próximo ejercicio”, continúa Luzardo.
Cabe recordar que en 2020, en plena pandemia y con los procedimientos de contratación suspendidos para poder hacer frente a la emergencia sanitaria, el Ayuntamiento adjudicó 2,4 millones de euros para tarjetas de alimentos; dos días antes del fin del Estado de Alarma, por la misma vía (ya en 2021) adjudicó 1 millón de euros extra. En 2022, con la normalidad alcanzada, el gobierno local ha sido incapaz de adjudicar el contrato.
“Al contrario de lo que pueda parecer, las necesidades sociales no han parado de crecer durante este tiempo, por lo que es de juzgado de guardia que las familias no hayan tenido acceso a este recurso. Incluso Cáritas ha advertido en varias ocasiones que las mayores bolsas de pobreza de toda Canarias están en nuestra ciudad, situación que se agrava por los efectos de la inflación disparada que estamos padeciendo”, añade Luzardo.
Por si fuera poco, “y en el último tramo del gobierno del PSOE y sus socios”, prosigue Luzardo, “se decide adjudicar un contrato por valor de seis millones de euros para tarjetas de alimentos y tres años de duración, obligando al próximo gobierno que llegue en mayo a seguir usando un sistema en el que el Partido Popular no cree”, recuerda la concejal y portavoz del PP en la capital grancanaria.
Desde el PP explican que, a su juicio, el modelo “más correcto” y “menos estigmatizador” es el de tarjetas bancarias, que ya usa el Gobierno de Canarias. Así, los beneficiarios pueden ir a más de una sola gran superficie de alimentos, como ocurrirá ahora, y por tanto podrá aprovechar las ofertas que haya en uno u otro establecimiento. “Eso redunda en una mayor optimización y aprovechamiento de los recursos públicos, al poder pagar con una tarjeta de crédito al uso, que también permite establecer limitaciones a la compra de determinados productos, que no sean exclusivamente de primera necesidad”, concluye Luzardo