El PP elevará a Pleno un mayor apoyo del Ayuntamiento a las ONG del municipio

14, octubre, 2022.- La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pepa Luzardo, ha anunciado este viernes que su formación política elevará al próximo Pleno, que tendrá lugar el 28 de octubre, una propuesta de acuerdo que pretende incrementar el apoyo municipal a las organizaciones no gubernamentales (OMG) que desarrollan su labor en la capital grancanaria.

Luzardo, que este jueves visitó junto al concejal Ángel Sabroso las instalaciones de la Obra Social de Acogida y Desarrollo (OSAD), en Los Hoyos, realiza junto a representantes del Partido Popular de Gran Canaria una ronda de reuniones con las principales entidades del tercer sector, como es el caso del Banco de Alimentos o Pequeño Valiente.

 “El alza de los precios está generando un impacto tremendo también en estas entidades, como los comedores sociales. El Ayuntamiento sigue pagando muy tarde las subvenciones y convenios cada año, lo que muchas veces pone en riesgo la continuidad de proyectos fundamentales, dado que estas organizaciones deben adelantar, a veces endeudándose, los sueldos de los profesionales que trabajan para ellas”.

“Siendo las necesidades sociales cada vez más elevadas y concentrando la capital grancanaria las mayores bolsas de pobreza de toda la isla, el Ayuntamiento aún no ha abonado la cantidad anual recogida en el presupuesto de este año para los convenios directos con las ONG a las que les tiene encomendadas proyectos de actuación”, añade Luzardo.

En relación al clima social de la capital grancanaria, Luzardo destaca los “escasos” 30.000 euros que recibe el Banco de Alimentos, que también ha experimentado durante ejercicios anteriores problemas para ver transferidas esa cantidad. “Se trata de partidas nominativas que en cuanto el presupuesto está en vigor podrían transferirse directamente a estas entidades, pero que llegamos al último trimestre del año y siguen sin abonarse”.

 En cuanto a la atención social, el dato de lista de espera para la atención a solicitantes de prestaciones en alguno de los Distritos, es de 180 personas. Tan sólo para ser atendido presencialmente para iniciar la valoración social, algunos distritos están dando cita a 4 y 5 meses vista.

“Esto es inasumible con la que está cayendo. Debemos repensar con carácter integral cómo estamos atendiendo y cuidando a las personas y familias más vulnerables de la capital grancanaria. Por eso volveremos a abordar esta cuestión en el pleno ordinario de octubre, en el que esperamos recibir el voto favorable del PSOE y sus socios, que ya están en el tiempo de descuento del mandato”, concluye.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

¡Hola! Haz clic en uno de nuestros representantes a continuación y te contactaremos a la mayor brevedad posible...

En qué podemos ayudarte...