29 de septiembre de 2022.- El Partido Popular (PP) en Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de su portavoz Pepa Luzardo, ha solicitado este jueves al pacto de gobierno (PSOE, Podemos y Nueva Canarias) que redoble sus esfuerzos presupuestarios en apoyar a aquellas organizaciones, como la Fundación Main, que trabajan con jóvenes extutelados, es decir, chicos y chicas que deben abandonar los centros de menores al cumplir 18 años.
“A partir de ahí se abre un abismo para muchos de ellos, ya que de un día para otro dejan de poder estar en los centros y, sin ingresos económicos ni preparación académica ni laboral, se ven abocados en muchas ocasiones a la calle, con los problemas que ello genera”, advierte Luzardo, quien junto a la concejal Rosa Viera y Óscar Mata, miembro de la Junta de Distrito Ciudad Alta, acudieron a la referida visita.
El Partido Popular advirtió hace unos días del importante número de jóvenes extranjeros que pernoctan en las calles, cuyo número exacto se desconoce, dado que el Ayuntamiento capitalino sigue sin alcanzar un acuerdo con el Servicio de Intervención de Calle para retribuir estas visitas nocturnas al personal municipal. “Tan solo en un reparto de bocadillos hecho por voluntarios en Las Alcaravaneras contamos más de una veintena, la mayoría de origen magrebí”, indica la edil del PP.
La Fundación Main tiene varios hogares en Gran Canaria, de los que varios se encuentran en la capital grancanaria. “En estos espacios se da cobijo a los chicos y chicas salidos de los centros de menores, con 18 años, y se les da la posibilidad de formarse y preparse para tener un oficio que les ayude a emanciparse de una forma adecuada”, agrega la edil del PP.
Hasta entonces los jóvenes se encargan de hacer todas las labores, incluso de preparase su comida, como parte de esa preparación que les garantiza una integración adecuada. Desde estas organizaciones se demanda un mayor conocimiento de las actividades que hay en la ciudad. “No pueden acceder a atracciones culturales o deportivas situadas en el municipio como el Museo Canario, la Fundación Martin Chirino o el Estadio de Gran Canaria, algo en lo que también se les puede ayuda”, continúa Luzardo.
“Debemos felicitarnos de que haya entidades como Main que trabajan para la integración de estos menores. Pero también debemos asumir que es muy importante que las ayudas lleguen a tiempo y no a finales de año, como está sucediendo ahora, para que los proyectos que tienen en marcha tengan continuidad y lo que es más importante, que puedan crecer. Con más apoyos de la administración podrían trabajar con más chicos y chicas en pisos tutelados, algo esencial para evitar que estos chicos al final acaben en la calle o en situación de vulnerabilidad, en el caso de las chicas”, concluyó.